Apps para evitar aglomeraciones, conocer el estado de las playas y pasar un día perfecto al sol.

Llega el calor y el momento de volver a nuestra playas, y para no encontrarnos con sorpresas, lo mejor es utilizar alguna de estas aplicaciones para conocer los aforos. Ahora además deberemos de visitarlas con otros complementos como mascarillas, distancias de seguridad, conocer el estado del agua y si hay algún chiringuito cerca…
Consulta de aforos
Hay algunas aplicaciones que permiten conocer en tiempo real o en un corto plazo de tiempo el nivel de aforo de las playas. Suelen limitarse a zonas concretas del litoral español.
- Se centra el las playas de la Costa del Sol, y donde te permite conocer los aforos en cada momento, se va actualizando periódicamente pero NO en tiempo real. Desarrollada por la Universidad de Málaga. Ofrece información de las playas malagueñas, agrupándolas en zonas: Costa Occidental, Costa de Málaga, y Costa Oriental. Dentro de cada playa se puede acceder a datos como temperatura, viento, oleaje, algas, presencia de medusas, etc…
- Te permite conocer la ocupación de alguna de las playas más populares de Cádiz y Málaga. Muestra un porcentaje actualizado cada cierto tiempo, el pronóstico meteorológico, la temperatura, el viento, etc…
Conoce el parte meteorológico
Es fundamental estar informado sobre las condiciones meteorológicas para que no nos arruine nuestro día de playa.
- Es todo un clásico y ofrece acceso a todos los datos de esa playa que vamos a visitar con una base de datos de más de 2000 playas de la geografía española. Tiene una interfaz muy intuitiva. Parte meteorológico, temperatura del agua, índice de la radiación ultravioleta, viento y oleaje. Permite conocer el índice de ocupación y los servicios cercanos disponibles.
- Ofrece una información muy precisa sobre el estado del mar. Se sirve de los datos que proporciona periódicamente el AEMET como Puertos del Estado. Incluye la previsión de 24 horas del viento y el oleaje. Velocidad y dirección del viento, presión atmosférica, temperatura del agua, e incluso altura de las olas. Cuenta con una interfaz demasiado simple.
Encontrar la playa perfecta
Si te gusta conocer nuevos lugares, encontrar la playa perfecta será de tus prioridades. Con estas aplicaciones te será más sencillo encontrar la playa que mejor se adapta a lo que buscas.
Es la herramienta perfecta para localizar playas que no estén cargadas de gente. El usuario introduce los parámetros que le interesan para llevar a cabo la búsqueda marcando por ejemplo que servicios o condiciones quieres en tu día de playa. Clasifica las playas según el color de la bandera, pero además podemos establecer clasificación por las características que ofrecen, por ejemplo si cuentan o no con chiringuito, si hay un parking cercano o si admiten perros.
Tras registrarnos o iniciar sesión, ofrece acceso a datos interesantes y cuenta con un buscador para encontrar la playa que más nos interesa. Tendremos acceso a datos relativos al clima como la temperatura, viento, temperatura del agua, etc… Cuenta con una interfaz en forma de mapa, donde es muy fácil localizar la playa que nos interesa.
Servicios y calidad
Una de las cosas que no hay que pasar por alto son los servicios que ofrece, la calidad del agua o la cantidad de medusas.
No hay playa que se precie, sin chiringuito. Esta app es para que podamos encontrar los chiringuitos más cercanos fácilmente gracias a una base de datos actualizada. Los chiringuitos se localizan directamente sobre un mapa para evitar confusiones. Podemos crear una lista de nuestros favoritos para estar informados sobre sus noticias.
Banderas Azules: Android – IOS
La bandera azul es todo un símbolo de calidad respecto a las playas. Sus playas se actualizan cada año, y se puede buscar por costas españolas, por provincia, por nombre, etc…
Son los visitantes más molestos de nuestras costas, sobre todo este año. Tras introducir nuestro correo, podemos comprobar si hay medusas en las playas y avisar de avistamientos. Los avistamientos aparecen registrados en un mapa con fotografías, fecha y hora y con el tipo de medusa. Además contamos con una pequeña guía para posibles picaduras.
Esperamos que os gusten, y no olvidéis compartirlo con vuestros contactos…