Biden pedirá a Putin que frene la ola de ciberataques con ransomware.

El presidente estadounidense Joe Biden, solicitará a su homólogo ruso que actúe para detener y prevenir los ciberataques lanzados por grupos criminales radicados en Rusia contra EEUU, afirmó ayer la Casa Blanca. La portavoz presidencial, informó en rueda de prensa que la ciberseguridad será uno de los temas que Biden saque durante la reunión prevista con Putin en Ginebra el próximo 16 de Junio. Es el primer encuentro desde que el mandatario llegara al poder.
En este sentido la portavoz subrayó “cuando tienes entidades criminales en un país, ciertamente tienes una responsabilidad. No es algo aceptable y lo vamos a remarcar.”
Estas palabras se producen apenas un día después de que se conociese un nuevo ciberataque de “ransomware” contra una de las mayores empresas de procesamiento de carne de EEUU, que tuvo que suspender temporalmente sus operaciones. La Casa Blanca apunto directamente a Rusia como el país desde donde se lanzó.
Este tipo de ataques bloquean el sistema informático, y no es liberado hasta que las compañías o instituciones pagan un rescate a los piratas.
El ataque contra JBS se ha registrado poco después que la organización cibercriminal DarkSide, también localizada en Rusia realizase un ciberataque similar en Mayo contra Colonial Pipeline, la mayor red de oleoductos de EEUU, y afectase al suministro de combustible en la costa este del país durante varios días.
Este tipo de ataques no han dejado de crecer durante la pandemia, debido principalmente al trabajo desde casa de muchas empresas, que lo han instaurado sin estar preparadas en temas de seguridad como deberían… Estamos cansados de repetir que la sociedad en general no está concienciada todavía.
Esperamos que esta información te sirva, y no olvides compartirlo con tus contactos, la seguridad es cosa de todos.