El mundo del posicionamiento en buscadores está en constante evolución, impulsado por los cambios frecuentes en los algoritmos de Google. Mantenerse al día y ajustar estrategias es fundamental para garantizar que tu sitio web continúe siendo relevante y visible. En este artículo, te explicamos cómo adaptarte a estos cambios y cómo nuestro servicio de Community […]
Garantizar un uso seguro y saludable de los dispositivos móviles por parte de nuestros hijos es esencial. Con el aumento del tiempo de pantalla, es importante establecer límites y supervisar el contenido al que tienen acceso. En esta guía, te mostramos cómo configurar un control parental en dispositivos móviles, limitando el uso de ciertas aplicaciones y controlando el tiempo de pantalla. También revisamos algunas aplicaciones útiles que facilitan este monitoreo.
1. ¿Qué es el Control Parental?
El control parental es una herramienta que permite a los padres gestionar y supervisar el uso de dispositivos móviles por parte de sus hijos. A través de estas configuraciones, puedes establecer restricciones en aplicaciones, controlar el tiempo de uso y filtrar contenido inapropiado.
2. Configuración de Control Parental en Dispositivos Android
Paso 1: Acceder a la Configuración
- Abre la app de Configuración en el dispositivo Android de tu hijo.
Paso 2: Seleccionar ‘Bienestar Digital y Control Parental’
- Busca y selecciona ‘Bienestar digital y control parental’.
Paso 3: Configurar el Control Parental
- Selecciona ‘Control parental’ y sigue las instrucciones para configurar el perfil de tu hijo.
Paso 4: Limitar el Uso de Aplicaciones
- Establece límites de tiempo para aplicaciones específicas y utiliza la opción de ‘Descubrir’ para filtrar aplicaciones apropiadas para la edad.
3. Configuración de Control Parental en Dispositivos iOS
Paso 1: Acceder a la Configuración
- Ve a la app de Configuración en el iPhone o iPad de tu hijo.
Paso 2: Seleccionar ‘Tiempo en Pantalla’
- Toca en ‘Tiempo en pantalla’ y selecciona ‘Activar tiempo en pantalla’.
Paso 3: Establecer un Código de Tiempo en Pantalla
- Configura un código para evitar que tu hijo cambie la configuración.
Paso 4: Limitar el Uso de Aplicaciones
- Ve a ‘Límites de aplicaciones’ y selecciona las aplicaciones que deseas limitar. Puedes establecer un tiempo diario específico.
4. Aplicaciones de Control Parental Recomendadas
Además de las herramientas nativas en Android e iOS, hay varias aplicaciones que pueden facilitar el monitoreo de los dispositivos de tus hijos. Aquí te presentamos algunas de las más populares:
- Qustodio: Permite supervisar el uso de aplicaciones, establecer límites de tiempo y filtrar contenido inapropiado.
- Norton Family: Ofrece seguimiento de la ubicación, monitoreo de sitios web y límites de tiempo de uso.
- Net Nanny: Incluye filtrado de contenido, alertas en tiempo real y gestión del tiempo de pantalla.
- FamilyTime: Permite controlar aplicaciones, monitorear llamadas y mensajes, y establecer horarios de uso.
- ESET Control Patental: Puedes adquirirlo poniéndote en contacto con nosotros (19.90€) como distribuidores oficiales o directamente a ESET.
5. Consejos para un Uso Responsable
- Conversaciones Abiertas: Habla con tus hijos sobre la importancia de un uso responsable de la tecnología y las razones detrás del control parental.
- Revisiones Periódicas: Revisa periódicamente el uso de las aplicaciones y ajusta las restricciones según sea necesario.
- Fomentar Actividades Alternativas: Anima a tus hijos a participar en actividades al aire libre y hobbies que no involucren pantallas.
Conclusión
Configurar un control parental en dispositivos móviles es un paso fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de tus hijos en el mundo digital. Siguiendo esta guía paso a paso y utilizando aplicaciones de monitoreo, podrás limitar el uso de ciertas aplicaciones y controlar el tiempo de pantalla de manera efectiva. Recuerda que la comunicación y la educación son clave para cultivar hábitos digitales saludables. Como expertos en ciberseguridad y distribuidores oficiales de todas las soluciones de ESET, puedes preguntarnos por esta y otras cuestiones… Y no olvides compartirlo con todos tus contactos, la seguridad es cosa de todos.
Relacionado
Related Posts
Nómadas digitales: Herramientas tecnológicas para trabajar desde cualquier lugar
¿Te imaginas trabajar desde una playa tropical, una ciudad vibrante o un tranquilo...
¿Necesito una aplicación móvil para mi negocio?
Cambia el futuro de tu negocio y haz que crezca en internet de forma efectiva con la...