¿Cómo configurar una cuenta de correo en mi Android?

Los accesos a nuestro correo desde el dispositivo móvil se ha multiplicado de tal forma que ya superan a los accesos desde otro tipo de plataformas, lo que convierte a los móviles en materia de atención, por lo que deberemos realizar una configuración adecuada…
¿Utilizar POP o IMAP?
El protocolo POP3 es el más sencillo de utilizar y además no tenemos que estar constantemente conectados a la red, permitiendo almacenar los mensajes en el cliente (móvil), mientras que el protocolo IMAP lo hace en el servidor.
Si deseas leer los correos desde cualquier dispositivo, mediante el navegador, lo mejor es que utilices IMAP. Puedes consultar los mensajes desde tu cliente de correo habitual, o a través de Webmail, puedes hacerlo desde cualquier dispositivo MAC, PC, o teléfono sin inconvenientes.
Si recibes mensajes adjuntos de gran tamaño, tu cuenta tiene un buzón muy pequeño y te interesa guardar esos mensajes en el PC, POP3 es el protocolo que deberás utilizar. Con POP3 podrás leer tus correos desconectado. Con IMAP también puedes hacerlo, pero tendrás que activar esa opción, sino deberás estar conectado a internet.
Si varios usuarios van a conectarse a la misma cuenta desde distintos terminales, lo ideal es configurar la cuenta como IMAP, para evitar que el buzón se bloquee o bien que el Firewall del servidor nos bloquee por detectar un acceso al mismo buzón con las mismas credenciales desde diferentes IPs.
Configurar POP3/IMAP en Android
Los dispositivos que trabajan con Android, incluyen dos clientes de correo electrónico, uno para Gmail y otro para otros tipos de servidores de email incluyendo Microsoft Exchange, IMAP y POP3.
A continuación te detallamos como configurar la aplicación de correo electrónico integrada por defecto, para acceder a servidores POP3 e IMAP, para el correo entrante y SMTP para el correo saliente. La configuración para POP3 y IMAP es la misma:
- Accedemos al menú del móvil > Ajustes > Cuentas
- Seleccionamos “Añadir cuenta”
- En la siguiente pantalla seleccionamos “Correo electrónico”
- Introducimos la dirección de nuestro correo electrónico y la contraseña de la cuenta que vamos a configurar y le damos a “Siguiente” (marca primero la opción “Mostrar contraseña” para no equivocarnos mientras la introducimos.
- Si queremos que sea la cuenta por defecto desde la que enviaremos todos los correos marcaremos la opción “Envíar mensaje de correo electrónico desde esta cuenta por defecto”. “Siguiente”
- Seleccionamos el tipo de cuenta: POP3, IMAP, Microsoft Exchange Activesync: seleccionamos POP3 o IMAP según el caso.
- Introducimos la configuración del servidor de correo entrante: Nombre de usuario, contraseña, POP3 (bajo tienes un ejemplo), puerto, tipo de seguridad y eliminar correo electrónico desde el servidor. Si queremos mantener copia de seguridad en el servidor dejaremos por defecto “Nunca”, pero si queremos descargarlo a nuestro móvil y que se elimine del servidor para no ocupar espacio seleccionaremos “Al eliminarlo del buzón de entrada”. “Siguiente”
- El cliente se conectará al servidor y comprobará la conexión, si no devuelve ningún error, la configuración hasta este punto es correcta. En caso contrario repasar los datos hasta que sean los correctos.
- Ahora realizamos la configuración del correo saliente: servidor SMTP (ver debajo ejemplo), puerto, tipo de seguridad, solicitud de inicio de sesión, nombre de usuario, contraseña. “Siguiente”
- Al igual que hizo con el correo entrante, comprobará la conexión y realizará el mismo proceso.
- En la siguiente pantalla podremos configurar la sincronización de los correos, estableciendo el tiempo de consulta al servidor, habilitamos la casilla “Sincronizar correo electrónico” si deseamos mantenerlo sincronizado (requiere conexión a internet y consumo de datos) y si queremos recibir notificaciones de los correos recibidos en el móvil marcamos la casilla “Notificarme cuando llega correo electrónico”. “Siguiente”.
- Una vez que Android haya realizado todas las comprobaciones nos indicará que la cuenta ha sido configurada y esta lista para recibir correo electrónico.
- Establecemos el nombre de la cuenta bajo la que la identificaremos (si utilizamos varias cuentas) y el nombrer que aparecerá en los mensajes salientes.
- Pulsamos en “Finalizar” y daremos por concluida la configuración de la cuenta en el dispositivo
Ejemplo de correo entrante
Nombre de usuario: pepito@alcoyinnova.com – tu correo electrónico completo, por ejemplo email@dominio.com
Contraseña: la de la cuenta de correo que queremos configurar
Servidor POP3: cpXX.dominio.com o mail.dominio.com sustituyendo “dominio.com”, por el nombre de tu dominio
Tipo de seguridad: ninguno
Puerto: 110
Eliminar correo electrónico del servidor: Nunca o Al eliminarlo del buzón de entrada
Ejemplo de correo saliente
Servidor SMTP: cpXX.dominio.com o mail.dominio.com sustituyendo “dominio.com” por el nombre de tu dominio.
Tipo de Seguridad: Ninguno
Puerto: 587
[X] Solicitar inicio de sesión
Nombre de Usuario: gestion@mi_dominio.com – tu correo electrónico completo por ejemplo email@dominio.com
Contraseña: La de la cuenta de correo a configurar.
Eliminar correo electrónico del servidor: Nunca o Al eliminarlo del buzón de entrada (según necesidades).
Todos estos parámetro pueden personalizarse según el servidor de correo que utilicemos…. De todas formas si eres cliente de Alcoyinnova, y no te aclaras, ya sabes que nosotros te lo configuramos.