¿Sabías que el 85% de los ciberataques se producen por errores humanos? Desde Alcoyinnova, tu agencia de marketing en Alcoy especializada en SEO y contenido viral, te alertamos sobre los fallos de seguridad más comunes en tu móvil y cómo protegerte. ¡No te conviertas en la próxima víctima! 📉 ¿Por qué es importante la ciberseguridad móvil? Los smartphones contienen información sensible:🔹 Contraseñas […]
La privacidad en internet es una preocupación cada vez más común. Cuando navegas por la web, muchos sitios rastrean tus actividades mediante cookies y otras herramientas con fines publicitarios. Sin embargo, puedes proteger tu privacidad configurando tu navegador correctamente. En esta guía te explicamos cómo activar la opción “No rastrear” y usar bloqueadores de publicidad y cookies en los navegadores más populares.
1. ¿Qué es el rastreo en internet?
El rastreo en internet es una práctica en la que los sitios web y anunciantes recopilan información sobre tu actividad online, como las páginas que visitas o los productos que consultas. Estos datos se utilizan para mostrarte anuncios personalizados o analizar tu comportamiento.
2. Activa “No rastrear” en tu navegador
La función “No rastrear” (Do Not Track) envía una solicitud a los sitios web para que no recopilen ni monitoricen tu actividad. Aunque no todos los sitios respetan esta solicitud, es un buen primer paso hacia una mayor privacidad.
Cómo activar “No rastrear” en Google Chrome:
- Abre Chrome y haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
- Ve a Configuración > Privacidad y seguridad.
- Haz clic en Cookies y otros datos de sitios.
- Activa la opción Enviar solicitud de no rastreo con el tráfico de navegación.
Cómo activar “No rastrear” en Firefox:
- Abre Firefox y haz clic en el menú de las tres líneas horizontales.
- Ve a Configuración > Privacidad y seguridad.
- En la sección Protección de rastreo mejorada, selecciona Siempre para activar “No rastrear”.
Cómo activar “No rastrear” en Safari:
- Abre Safari y haz clic en Safari en la barra de menú.
- Selecciona Preferencias > Privacidad.
- Marca la opción Solicitar a los sitios web que no me rastreen.

3. Bloquea la publicidad y las cookies de seguimiento
Además de la función “No rastrear”, puedes utilizar bloqueadores de publicidad y cookies para mejorar tu privacidad.
Instala bloqueadores de publicidad
Los bloqueadores de anuncios, como uBlock Origin o Adblock Plus, no solo eliminan los molestos anuncios, sino que también impiden que los sitios web carguen scripts de seguimiento.
- uBlock Origin: Es ligero, altamente configurable y muy efectivo para bloquear rastreadores.
- Adblock Plus: Es fácil de usar y tiene una amplia comunidad de usuarios.
Configura el bloqueo de cookies de terceros
Las cookies de terceros son una de las herramientas más comunes para rastrear a los usuarios en la web. Configurar tu navegador para bloquear estas cookies es otra forma de proteger tu privacidad.
- En Chrome: Ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Cookies y otros datos de sitios, y selecciona Bloquear cookies de terceros.
- En Firefox: En Privacidad y seguridad, selecciona el modo Estricta en Protección de rastreo mejorada.
- En Safari: Ve a Preferencias > Privacidad y selecciona Bloquear todas las cookies de terceros.
4. Usa navegadores y motores de búsqueda centrados en la privacidad
Si deseas maximizar tu privacidad, considera usar navegadores y motores de búsqueda que prioricen la protección de datos.
- Brave: Un navegador que bloquea rastreadores y anuncios automáticamente.
- DuckDuckGo: Un motor de búsqueda que no recopila ni comparte tu información personal.
Conclusión
Proteger tu privacidad en internet requiere algunos ajustes simples en tu navegador. Activar la función “No rastrear”, usar bloqueadores de anuncios y configurar el bloqueo de cookies son pasos clave para evitar el rastreo online. Para más consejos sobre privacidad digital y tecnología, visita nuestro blog de tecnología, donde publicamos noticias y tutoriales diarios. ¡No olvides compartir este artículo con tus amigos!
Relacionado
Related Posts
Las tendencias tecnológicas que marcarán 2025: ¿Estás preparado?
En el mundo del marketing y la transformación digital, estar al día con las...
¿Cómo limpiar el disco duro de tu PC?
Limpiar el disco duro de tu PC es una tarea importante para mantener su rendimiento y...