¿Cómo saber si te han hackeado el correo?

Es una de las herramientas de comunicación indispensables para empresas y particulares, incluso por delante de las aplicaciones de mensajería y de las redes sociales. Se estima que hay 4100 millones de usuarios de correo en todo el mundo, lo que se traduce en 306000 millones de correos enviados y recibidos diariamente solo en el último año.
Es una de las principales entradas para los ciberdelincuentes que quieran acceder a nuestros datos. Estas son algunas de las pistas para saber que nos han hackeado el correo electrónico.
- Correos electrónicos en tu bandeja de entrada o de salida que no reconoces.
- Cambios recientes en la contraseña, sobre todo si no los has realizado tu. Para evitarlo, más allá de tener una contraseña robusta, y tener cuidado con lo que descargamos en nuestro Pc, es importe que no nos dejemos el email abierto en ningún dispositivo.
- Alertas de solicitud de cambio de la contraseña a través de la web o de aplicaciones móviles, nos indica que el delincuente de turno puede hacer conseguido el control de nuestra cuenta. A partir puede estar intentando acceder a redes sociales de la víctima.
- Otro signo de alerta son los mensajes de amigos, compañeros y familiares que nos piden, que por favor, dejemos de enviarles mensajes sin pies ni cabeza. Lo normal es que comience a atacar a todos tus contactos para continuar infectando.
- Finalmente si recibes notificaciones por parte de tu servidor de correo sobre múltiples inicios de sesión desde IPs y ubicaciones desconocidas, es probable que nos hayan hackeado, o lo estén intentando. Lo mejor, es cambiar la contraseña, por si acaso.
Herramientas para salir de dudas
Si quieres comprobarlo, puedes utilizar herramientas como HaveIBeenPwned.com que cuenta con una amplia base de datos de correos y móviles vulnerados.
Además Google cuenta con una opción que te permite revisar la actividad reciente de tu cuenta o realizar una comprobación de seguridad que incluye la actividad reciente, como los nuevos inicios de sesión. Otros proveedores ofrecen opciones similares.
No olvides compartir esta publicación con todos tus contactos, la seguridad es cosa de todos.