“Joker”, el virus que roba datos y dinero, está de vuelta en las apps de Android.

Como ya os comentamos en varias ocasiones, existen aplicaciones móviles como herramientas para todo tipo de tareas, y nuestra recomendación es descargar únicamente aquellas que se encuentren en las tiendas de aplicaciones oficiales. Aun así los ciberdelincuentes logran saltar los candados y esconder malware, y este es el caso de Joker, un virus ya identificado en aplicaciones Android, que ahora ha vuelto.
Este virus es tan peligroso debido a que tiene la capacidad de ingresar a tus mensajes de texto, contactos y mucha otra información, gracias a lo cual realiza acciones sin autorización del usuario, como inscripciones en sitios web, o robar información confidencial.
Desde 2017 comenzó a llamar la atención por infectar y robar a sus víctimas al esconderse en diferentes aplicaciones. Desde entonces los sistemas de defensa de Google Play Store han conseguido eliminar unas 1700 apps con este virus. De nuevo en 2020 se encontró este virus en 24 aplicaciones de Android que registraron 500.000 descargas antes de ser eliminado. Se estima que afecto a más de 30 países.
Joker ya es conocido por muchas empresas de ciberseguridad, y la policía Belga está avisando sobre su retorno. “Este programa malicioso ha sido detectado en ocho aplicaciones de Play Store que Google ha suprimido”, aseguran las autoridades de Bélgica.
Joker pertenece a una familia de malware conocida como Bread, cuyo objetivo es autorizar operaciones en nuestro móvil sin nuestro consentimiento. Al principio, el virus se encargaba de suscribir al usuario a sistemas SMS de pago, pero ha evolucionado, atacando a las plataformas online que requieren verificación del dispositivo, pero no del usuario, logrando automatizar cargos.
“Te arriesgas a una gran sorpresa a fin de mes en tu cuenta bancaria o en tu tarjeta de crédito” comentaros las autoridades Belgas, refiriéndose a los cargos mensuales en la cuenta. Es común que las víctimas de este virus, no se den cuenta del robo hasta que revisen el recibo, lo que es más, el banco no se da cuenta y avisa al usuario, porque se trata de una suscripción realizada desde el dispositivo del mismo.
Las apps que no debes descargar:
- Auxiliary Message
- Element Scanner
- Fast Magic SMS
- Free CamScanner
- Go Messages
- Super Message
- Super SMS
- Travel Wallpapers
- Convertidor de PDF Hummingbird
- Talent Photo Editor
- Blue scanner
- Traductor multifuncional
- Teclado único: fuentes elegantes y emoticonos gratuitos
- Desire Traducir
Expertos en ciberseguridad afirman que además de estas existen muchas otras que están infectadas, así que lo mejor es que revises la actividad de tu teléfono y el estado de tu cuenta de forma constante, para poder detectar cualquier actividad extraña. Si has descargado alguna aplicación de la lista, bórrala de inmediato. Esperamos haberte ayudado, y no olvides compartirlo con todos tus contactos, la seguridad es cosa de todos.