Los nuevos hábitos de los españoles: apps y ecommerce

Un 96% de usuarios de internet tienen un móvil en España. ¿Qué hacen los usuarios con sus teléfonos móviles?. Un estudio realizado por IAB Spain, junto con la colaboración de GfK, analiza el actual mercado de la telefonía y las compras online. Estas son las claves principales del informe.
El móvil es el Rey
Casi todas las personas con internet, cuentan con un smartphone, el 78% accede a internet desde un portátil, y el 70% desde una tablet o smart TV. De cada tres minutos que se registran en internet, dos de ellos son desde dispositivos móviles. Se consume como media 3 horas y cuarto de contenido digital al día.
Interconexión
Los dispositivos además de estar conectados a la red, suelen estar conectados a otros dispositivos. El 85% de usuarios de móviles y el 56% de los de tablet, tienen este dispositivo conectado a otro.
Lo que más solemos hacer desde internet es comunicarnos, y dedicamos algo más de 24 minutos diarios en unas tres sesiones diarias. Pero las de mayor duración, tienen que ver con el consumo de contenidos bajo demanda. El 60% de los usuarios no se separa de su smartphone para ver la TV.
El reino de las apps
El 60% de usuarios utiliza apps en sus dispositivos móviles, y un 50% lo hacen en su coche conectado. Por otro lado el 70% de usuarios de videoconsolas, asegura no utilizar aplicaciones móviles, así como el 67% de los usuarios de altavoces inteligentes.
De media tenemos instaladas 36 aplicaciones en nuestros teléfonos y unas 12 en las tablets. De entre ellas, las más utilizadas son las de comunicación y utilidades, el audio y el video. En cuanto a las preferidas no podrían faltar WhatsApp, Facebook, YouTube, y toda la suite de Google. Y a pesar de que tan solo el 20% de usuarios reconoce haber pagado alguna vez por utilizar una determinada app, el 60% aceptaría que tuvieran publicidad a cambio de tener funcionalidades Premium.
El móvil, el nuevo motor del ecommerce
Se han asentado como el motor principal del comercio electrónico, ya que el 76% de los usuarios compran productos y servicios a través de su móvil, mientras un 24% es reacio a hacerlo. La compra online en dispositivos móviles está más extendida en cuanto más joven, ya que se percibe poder comprar en cualquier momento desde cualquier lugar.
Los sectores con mayor demanda son la moda, delivery, belleza y tecnología. Se apuestan por las nuevas formas de pago, como Bizum, las aplicaciones de los bancos y caixas, a través del pago NFC.
Gracias a la pandemia se ha popularizado el uso del QR. Un 98% han utilizado un QR en alguna ocasión, mientras que tan solo un 2% asegura no saber que es.
Seguridad, datos y 5G
El tratamiento y protección de datos sigue siendo una cuestión de debate en España. Un 27% recela del uso que se hacen de sus datos por parte de las empresas. Un 50% opina que se protegen en cierta medida y un 23% que se hace de forma correcta.
El informe apunta que el 5G se ha hecho ya un hueco. Más de un 80% de usuarios aseguran saber que es esta tecnología, aunque un 62% reconoce que sus conocimientos son muy superficiales. Casi 1 de cada 4 usuarios cuenta ya con dispositivos con posibilidad de utilizar el 5G, sobre todo smartphones.
La conclusión es que el usuario conectado desde un móvil se consolida en España, y el dispositivo móvil sigue siendo la referencia, los hábitos multipantalla son más habituales y las apps de comunicación y contenido y las compras online acaparan nuestro tiempo digital.
Desde Alcoyinnova te aconsejamos que digitalices tu negocio con una aplicación móvil, se trate del sector que se trate, porque como verás, TODO HA CVAMBIADO, y han venido para quedarse. (Consúltanos)