La realidad aumentada (AR) ya no es cosa del futuro: está en nuestros móviles, redes sociales y hasta en las tiendas online.
Desde probarte unas gafas virtuales hasta colocar un mueble en tu salón antes de comprarlo, la AR se ha convertido en una herramienta cotidiana… y también en una gran oportunidad para las marcas.
En Alcoyinnova, agencia de marketing en Alcoy, te explicamos cómo empezar a usar apps de realidad aumentada y filtros AR de forma sencilla, sin necesidad de conocimientos técnicos.
🔍 ¿Qué es la realidad aumentada?
La realidad aumentada combina el mundo real con elementos digitales.
A diferencia de la realidad virtual (que te sumerge por completo en un entorno digital), la AR añade capas virtuales sobre lo que ves a través de tu cámara.
📱 Ejemplo: cuando apuntas con tu móvil a un espacio y aparece un sofá 3D, un dinosaurio o un filtro de maquillaje… eso es realidad aumentada.
🎭 ¿Qué son los filtros AR?
Los filtros AR son efectos visuales creados con realidad aumentada que se aplican directamente en la cámara de apps como Instagram, TikTok o Snapchat.
Pueden cambiar tu apariencia, añadir objetos virtuales o transformar el entorno a tu alrededor.
Las marcas los usan para:
- Promocionar productos de forma original.
- Aumentar la interacción con sus seguidores.
- Crear experiencias inmersivas en campañas digitales.
🧩 ¿Qué necesitas para usarlos?
👉 Solo un móvil con cámara y conexión a Internet.
Casi todas las redes sociales y tiendas online ya integran funciones de AR sin que tengas que descargar nada extra.
Algunas apps populares para empezar:
- Instagram / TikTok: para usar o crear tus propios filtros.
- IKEA Place: permite colocar muebles virtuales en tu casa antes de comprarlos.
- Google Lens: muestra información o modelos 3D sobre lo que enfocas.
- Snapchat: pionera en filtros AR divertidos e interactivos.
- YouCam Makeup: para probar maquillaje virtualmente.
🪄 Cómo empezar a usar un filtro AR paso a paso
- Abre la cámara de la app (Instagram, TikTok o Snapchat).
- Entra en el buscador de efectos o filtros.
- Prueba los filtros recomendados o busca por palabra clave (“gafas”, “navidad”, “futurista”…).
- Toca el filtro para aplicarlo y graba tu vídeo o foto.
- ¡Comparte tu creación!
💡 Consejo: guarda tus filtros favoritos para usarlos fácilmente en tus próximas publicaciones.

💼 ¿Y si tienes un negocio?
La realidad aumentada puede ayudarte a destacar en redes.
Por ejemplo:
- Crea un filtro con tu logotipo o producto.
- Usa filtros temáticos en campañas de temporada.
- Muestra tus productos con visualización 3D o prueba virtual.
En Alcoyinnova ayudamos a empresas a crear experiencias digitales únicas que mejoran el engagement y aumentan la visibilidad de marca.
🚀 Conclusión
La realidad aumentada ha pasado de ser una curiosidad a convertirse en una herramienta de comunicación y marketing con enorme potencial.
Y lo mejor: hoy puedes empezar a usarla desde tu móvil, sin gastar nada.
Explora, crea y diviértete con las apps de AR.
Y si quieres dar el siguiente paso y crear filtros personalizados para tu marca, contacta con Alcoyinnova: te ayudaremos a llevar tu negocio al siguiente nivel digital.
